El fondant tiene cierto parecido a la plastilina pero también importantes diferencias. Como pudisteis leer en mi primera entrada al blog yo estaba familiarizado con el uso de la plastilina y a pesar de leer distintos comentarios sobre los problemas de realizar figuras en 3D, no hice mucho caso y yo, que como dice mi madre soy “mu tirao palante”, me puse a realizar esta tarta.
Aprendí en este largo camino autodidacta dos cosas:
- No subestimes a la fuerza de la gravedad.
- No escatimes en el largo de los palillos.
Respecto al primer problema, yo, acostumbrado a hacer figuricas con plastilina en la que si quieres que un brazo esté hacia arriba el brazo se queda sin ningún problema arriba, intentas hacer lo mismo con el fondant y, pum, brazo al suelo (nota: cuando hablo de suelo me refiero a la base de corcho sobre la que se clava el monigote). Pruebas a colocar un palillo de madera, parece que se mantiene, pero segundos después el brazo empieza a caer y pum, de nuevo al suelo. Finalmente, tras varios intentos en los que has mentado a Newton, la manzana y a todos sus descendientes, solucionas el problema al igual que lo haría un albañil. Colocas unos palillos con un poco de fondant en la punta para que no se marque a modo de puntal hasta que esté seco y listo.
Llegamos al segundo problema, aún más doloroso. Tienes la tarta prácticamente acabada. Solo falta culminarla con el Pocoyó en todo lo alto. Lo colocas, piensas que está todo listo y ves que el Pocoyó parece como si estuviese inclinado. ¿Lo habré puesto mal? Vuelves a mirar y, efectivamente, está inclinado. El bizcocho ha empezado a ceder ese cuerpecillo desproporcionado y cada vez está más inclinado. En ese momento quieres morir pero, por suerte, no hay nada que no solucionen unas estrellicas y unos palillos más largos.
Al final la tarta para el pequeño Alejandro que cumplía 2 años llegó sana y salva.
El aprendizaje continua y los problemas también. Tengo otra tarta de Pocoyó con el personaje mejor logrado que ya os mostraré.
Un saludo del cachorro.
QUE HERMOSO TU TRABAJO ¡¡FELICITACIONES!!
Muchas gracias Erika. He visto tu página y los dulces tienen una pinta increíble. Un abrazo.